
La gastronomía vallisoletana se inspira en los viñedos, cereales, bosques, huertas… que tan rico paisaje nos dejan a nuestros ojos.
En Valladolid conviven tanto la cocina tradicional como la moderna y la de autor y creativa.
Es cada vez más frecuente que los cocineros del lugar reinterpreten el recetario tradicional y le den un toque de modernidad. Por ejemplo, del gallo turresilano, la gallina en pepitoria de Medina del Campo o la salchicha de Zaratán, por poner sólo unos ejemplos.
Recetas antiguas, que “modernizadas” y acompañadas de los buenos vinos de la tierra han relanzado esta cocina tradicional.
En el restaurante Ramiro´s, situado en la décima planta del Museo de la Ciencia, a parte de poder observar unas estupendas vistas al río Pisuerga, se puede degustar una cocina de autor. Según su chef, Jesús Ramiro , en su cocina se hace cocina de temporada, con nuevas técnicas que hacen que se puede potenciar estos sabores tan tradicionales de la tierra.
Por ejemplo, en su carta podemos sorprendernos con el gazpacho tibio de calabaza con crema de queso y nieve de aceite o la torrija de jamón y caracoles con sopa de setas y alubiones o la empanada de langostinos con helado de bacon, entre otros primeros platos.
En los segundos platos, nada de florituras, pescados al punto de cocción con acompañamiento de productos de su espléndida huerta y las carnes acompañadas de aromas frutales.
Y no acaba allí, ya que mientras escogemos los platos deseados, el restaurante nos ofrece una degustación de los sabores más típicos de la Comunidad de Castilla y León, como la morcilla de Burgos, el puré de boletus de Soria o los higos del Tiétar de Ávila entre otros.
Y en una tierra tan productora de vino, éste no podía faltar. Ofrecen una carta con más de 670 vinos. ¿Se puede pedir más?
Y la ambientación y el servicio es también fenomenal. Será cuestión de probarlo, ¿verdad?
Fuente: elperiodico.com
Imagen de valladolid.restaurantes.com
Sab, May 15, 2010
Noticias, Restaurantes