No hace mucho, en un viaje de fin de semana a Málaga, descubrí por primera vez la pizza de chocolate, más concretamente de nocilla. Nada más oírlo, pensé: “mmmm, pizza y chocolate juntos, los dos alimentos que más me gustan, ¿cómo estará esa pizza de nocilla?, seguro que riquísima.” Efectivamente, no me equivoqué, estaba buenísima, aunque más que pizza, la masa era tan fina, que yo lo llamaría crepes, aún así, me encantó.
No soy la única golosa, el futbolista, Ruud Van Nistelrooy, jugador del Real Madrid desde 2.006 hasta hace unos días, también tiene caprichos gastronómicos, más concretamente, la pizza con Nutella.
De hecho cuando se trasladó hasta Madrid para jugar confesó que su restaurante favorito italiano estaba en Madrid, conocido como ‘Tute e Pepino’, tenía una pizza con nocilla a su nombre.
El delantero holandés rechaza el que consumir pizza con chocolate habitualmente sea un lastre para la dieta de un deportista y no estaba dispuesto a abandonar la posibilidad de degustar su gran capricho gastronómico: la pizza con nocilla.
Aquí os dejo los ingredientes y la receta para que si os apatece también podáis hacer una pizza de chocolate, ya sea con nocilla o nutella.
Comensales: 2
Tiempo de preparación: 15 minutos
Dificultad: 2
Coste de los ingredientes: 5 euros
Ingredientes:
- 1 Base de pizza
- 150 gramos de chocolate fondant.
- ½ taza de crema de chocolate con avellanas (o sea, Nocilla).
- ½ taza de nata.
- 4 Cucharadas de mantequilla.
- 2 Cucharadas de almendras troceadas.
- Chispas de chocolate.
- Sal.
Preparación:
Precalentar el horno a 250ºC.
Poner la nata en un cazo, agregarle chocolate fondant picado y derretirlo; retirarlo del fuego y añadirle 2 cucharadas de mantequilla y una pizca de sal.
Mezclar el chocolate fundido con la crema de chocolate con avellanas. Untar la masa de pizza con la mantequilla restante y con la mezcla de chocolates.
Introducir la pizza en el horno y dejarla durante unos 10 minutos.
Espolvorear las chispas de chocolate y las almendras troceadas por encima antes de servir.
Para decorar puedes utilizar trozos de frutas o si quieres que los niños den botes de alegría, adórnala con Lacasitos, por ejemplo, como en esta foto:
Fuente: Fabián Martín
Imágenes: Mari Trini Giner
15. Abril 2010 en 8:54 pm
Muchísimas gracias por la receta, ¡me voy a poner a ello ya!.
La primera vez que la probé fue en Roma y era una delicia.
Además a mi chica le encanta, así que ya sé con que sorprenderla.
La verdad que en la foto tiene una pinta exquisita. Saludos.
16. Abril 2010 en 10:42 am
Hola Jarno, gracias, me alegra que te guste, la verdad es que está riquísima y si a tu chica le encanta el chocolate, como me pasa a mi, seguro que la vas a sorprender
Un saludo