Receta de Semana Santa: Bacalao de Cuaresma

Mie, Mar 24, 2010

Recetas

Receta de Semana Santa: Bacalao de Cuaresma

Se acerca Semana Santa, en esta época son muy típicas las recetas de guisos y demás con productos como el bacalao. Por eso os hemos ido dejando distintas recetas para que tengáis muchas ideas y no tengáis la duda de qué cocinar, que a veces nos pasa. Así por ejemplo os dejamos la receta guiso levantino con de bacalao con garbanzos, garbanzos con bacalao, bacalao con patatas y ensalada de alubias con bacalao. Hoy os dejamos otra receta, Bacalao de Cuaresma.

Comensales 4
Tiempo de preparación 1 hora
Dificultad 2
Coste de los ingredientes: 8 euros

Ingredientes:

  • 400 gramos de bacalo
  • 150 gramos de chirlas
  • 1/2 kg de patatas
  • 200 gramos de guisantes
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 barrita de pan
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • harina
  • perejil
  • aceite
  • sal al gusto

Preparación:

Poner en remojo el bacalao durante 24 horas para desalarlo, cambiando el agua durante este timpo, unas 5 veces.

Colocar las chirlas en agua con un puñado de sal gorda para que vayan soltando la sal, y antes de utilizarlas enjuagarlas en abundante agua.

Pelar y picar la cebolla y el tomate muy finos. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas no muy finas.

Trocear el pan y remojarlo ligeramente en agua, mezclándolo con los ajos pelados y picaditos finos; añadiendo el perejil y los huevos. Aplastarlo y amasarlo todo.

Calentar aceite en una sartén y freir cucharaditas de la masa que hemos hecho. Cuando esté dorada las dejamos escurrir sobre papel absorbente.

A continuación, secar el bacalao y  enharinarlo.

Calentar abundante aceite en otra sartén, freir el bacalao, y cuando esté listo, sacarlo y escurrirlo.

En ese mismo aceite, dorar un poco la cebolla e incorporar a el tomate; dejando sofreír durante 5 minutos.

Poner el sofrito en una cazuela de barro grande. Sobre él, las patatas, los guisantes, las chirlas, el bacalao y las bolitas fritas; añadiendo 2 tazas de agua. Por último concer todo a fuego lento unos 20 minutos. Y listo para comer. ;-)

Share and Enjoy:
  • Print
  • Digg
  • Sphinn
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Mixx
  • Google Bookmarks
  • Blogplay
  • Twitter

Random Posts

Este post fue escrito por:

Mari Trini - que ha escrito 42 puestos en Made in Kitchen Blog.


Contactar el autor

Deje una respuesta