En los tiempos que corren la hipertensión se está convirtiendo en una “plaga” que cada vez padece más población. Y lo peor es que normalmente no da síntomas rápidos, no avisa como otras enfermedades, sino que mina poco a poco la salud de nuestro cuerpo y que sólo cuando aparecen problemas más serios nos damos cuenta que ya desde hace años éramos hipertensos.
La hipertensión es la presión arterial demasiado alta, que normalmente sucede cuando estamos por encima de 14 la máxima y la mínima de 9. Evidentemente estos varemos pueden variar dependiendo de la edad, el peso, el sexo…
El gran problema, como hemos comentado, es que normalmente no presenta síntomas. Las causas son varias, hereditarias, orgánicas, obesidad, edad, sexo … y evidentemente una mala alimentación.
Es muy importante que la alimentación sea la adecuada para prevenir o controlar la hipertensión.
La dieta ha de ser equilibrada y acompañada de ejercicio, controlar el consumo de sal y eliminar tabaco y café. Todo esto ayuda a tener la tensión en óptimo estado.
¿Cuál es la dieta más indicada? Es la denominada DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), es decir, “Enfoque dietético para parar la Hipertensión”. En ésta se recomienda una ingesta importante de verduras, frutas, cereales…. y, sobre todo, la eliminación de grasas animales.
El DASH recomienda:
- 4 o 5 raciones de verduras, sobretodo, espinacas, zanahorias, tomates, guisantes… todos ellos ricos en magnesio, potasio y fibra.
- Unas ochos raciones (rebanadas) de pan integral, preferentemente trigo, avena y arroz.
- 4 o 5 raciones de fruta, sobre todo, melocotones, piñas, plátanos, uvas… que también aportan mucho potasio, fibra y magnesio.
- Hasta 2 raciones (unos 100gr.) de pollo, carne no roja y pescado.
- 2 o 3 raciones de productos lácteos desnatados (yogures, quesos bajo en grasas, ¼ de libro de leche desnatada…)
- 4 raciones de legumbres semanales y frutos secos. (almendras, nueces, alubias, lentejas…)
Este estudio advierte el reducir el tabaco, el alcohol, el café y los dulces. Por ejemplo aconsejan tomar un máximo de 5 raciones de dulces a la semana, que equivale a cinco cucharadas de café de azúcar.
Es aconsejable, para nuestro bien, alimentarnos de una forma saludable y, sobre todo, controlar nuestra presión arterial para evitar a la larga enfermedades que pueden darnos muchos problemas.
Fuente: botanical-online.com
Imágenes de es.bayerdiabetes.com y Bodyet
Vie, Feb 19, 2010
Salud y Nutrición